sábado, 1 de junio de 2013

Tarta fondant paso a paso

Aqui os muestro un tutorial de como realizar una tarta fondant paso a paso. Como ejemplo cojo el pastel de cumpleaños para mi madre (bizcocho de vainilla con relleno de ganache de chocolate con ron) que tiene rosas de fondant y está pintado a mano.

1. El bizcocho: ingredientes para un molde de 19 cm y con una sola horneada
  • 180 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 400 gr de azúcar
  • 5 huevos
  • 500 gr de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 300 gr de leche (la uso semidesnatada)
  • 2 cucharadas de esencia de vainilla
  • Preparación:
    Por un lado tamizar la harina con la levadura
    Blanquear la mantequilla con en azúcar.
    Echar los huevos de uno en uno sin parar de batir, esta es la manera en la que los huevos se vayan uniendo bien a la mezcla anterior.
    Añadir la mitad de la harina y seguir batiendo.
    Echar la leche con la esencia de vainilla y acabar de añadir el resto de la harina.
    Cuando esté bien unida la masa hay que verter la mezcla en un molde previamente engrasado y llevar al horno precalentado a 170º, al menos en mi horno.
bizcocho para tarta fondant

2. El relleno

Para el ganache de chocolate
  • 200 gr de chocolate al 50%
  • 150 gr de nata para cocinar
  • un poquito de mantequilla 
  • 2 cucharaditas de ron

Preparación:
Yo hago lo siguiente, es fácil, rápido y efectivo pero no lo "correcto".
Poner el chocolate cortado a presillas en una taza con la mitad de la nata en el microondas durante 20 segundos, cuando se va derritiendo el chocolate remover para que se unifique y se vaya derritiendo el chocolate, si no está derretido totalmente volver a realizar la operación tantas veces como sea necesario bajando cada vez el tiempo 5 segundos.
Cuando esté casi todo unificado añadir la mantequilla y remover bien hasta que la mantequilla esté unificada al resto de la mezcla, finalmente hacer lo mismo con el Ron y ya tenemos el ganaché!

3. Corte y relleno del bizcocho

Truco! Para cortar y montar posteriormente bien el bizcocho hay que poner un palillo en cada piso, esto nos servirá de referencia para volverlo a montar
tarta fondant paso a paso

Hacer un almíbar para remojar el bizcocho y posteriormente untar cada capa con el relleno

  • 50 gr de azúcar blanco 
  • 50 ml de agua 
  • Poner el agua con el azúcar al micro durante 1:30 minutos y comprobar si esta cogiendo una textura más consistente, hay que comprobar que el azúcar se haya desecho y que parezca sirope.

relleno de tarta

Una vez relleno volvemos a montar el bizcocho

4. La cobertura

Para cubrir el bizcocho y que se pegue correctamente yo siempre uso dos opciones
  • El ganaché de chocolate (que no aconsejo en caso de que el fondant sea muy claro)
  • Buttercream
    • Ingredientes
      • 250 gr de mantequilla
      • 325 gr de icing sugar
      • 1 cucharadita de extracto de vainilla 
      • 2 cucharadas de leche semidesnatada 
    • Se incorporan todos los ingredientes en un bol para batirlos hasta que quede una mezcla homogénea y la crema sea casi de color blanco.
Untar el bizcocho con la buttercream e ir moldeando el bizcocho para tapar posibles imperfecciones.

bizcocho con buttercream

Cuando tenemos el bizcocho bien cubierto ya podemos taparlo con fondant que previamente habremos extendido.
tarta cubierta con fondant

5. Decoración y diseño

Un diseño se tiene que tener en la cabeza o en un papel y todo eso transmitirlo al pastel en forma de decoración.
Esta vez yo tenía claro que iba a hacer un pastel con flores por lo que un día antes ya hice unas rosas de fondant con CMC para que se fueran secando y con unos cortadores hice unas flores y sus tallos.

Si de momento estamos en el paso de pegar fondant con fondant lo que tenemos que hacer es ponerle a la pieza que vamos a pegar un poco de agua y pegarla al pastel.

6. Pintado sobre fondant

Para pintar sobre el fondant usamos un colorante en gel que diluimos en agua (yo usé Wilton en gel verde hoja) y con un pincel vamos coloreando el fondant. Si se quiere el color mas difuminado hay que poner más cantidad de agua y menos colorante.

tarta fondant con flores

Cuando terminé del primer pintado pegué los tallos y las flores laterales y posteriormente decoré la parte superior con las rosas y pintado.
tarta fondant pintada a mano

tarta fondant con rosas

Cuando se secó el primer pintado lateral acabé de pintar el resto de hierba que quería poner.

tarta fondant con rosas

Y así quedó la tarta.

En otra ocasión os contaré como colorear fondant y como cubrir las tartas.

Saludos!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario